domingo, 3 de marzo de 2019

Pensamientos sobre la Felicidad.2011-2019


-          Uno tiene que tener una principal tarea, y es estar bien física y mentalmente.

-          Hay que dedicarse a estar bien.

-          Has el bien y no esperes nada a cambio.

-          El amor verdadero consiste más en dar que en recibir.

-          No pierdas nunca las ilusiones, tu sonrisa y tu mirada limpia.

-          Las sectas te produce mucha felicidad, pero al principio.

-          Lo mejor de la vida son las ilusiones.

-          Hay que saberse divertir.

-          Si todo el mundo hiciera feliz al que tiene a su lado, el mundo sería un paraíso.

-          Tienes que salir en las fotos sonrientes.

-          Hay que celebrar las cosas.

-          Una cosa buena es ilusionarse con ser buen cristiano.

-          No vivas por encima de tus posibilidades.

-          Hay que vivir por una idea.

-          Hay que estar lleno de amor, no tener odio ya que te perjudica gravemente la salud.

-          La felicidad completa no existe en este mundo. Pero si a ratos.

-          Si quiere disfrutar de tu época de felicidad que estas atravesando. Aléjate de las personas amargadas.

-          En la vida hay que estar constantemente ilusionado con algún tema.

-          Hay que estar constantemente ilusionado con algún tema entre manos.

-          No se puede poner feliz a una persona si esta no te hace feliz.

-          Hay que buscar algo que hacer que te haga feliz.

-          Hay que dedicarse a hacer el bien y ser feliz coleccionando momentos bonitos y felices y agradables y escríbelo en tu libro de la vida.
-          Una cosa es “disfrutar” y otra cosa es ser feliz.
-          La vida es dura pero es hermosa.
-          Una de las claves para sentirse feliz es comprometiéndose uno mismo a cumplir metas y procurar ser cada vez más perfecto.
-          Un sentido a la vida es trabajar por ser feliz coleccionando momentos felices en la memoria, escribiéndolos, en videos, fotos.
-          Hay que estar ilusionado en tus cosas.
-          Si quieres ser más feliz haz deporte.

-          Hay que dejar de coleccionar tantas cosas y coleccionar momentos felices y si puedes escríbelos narrándolos.

-          Para hacer humor hay que ser buena gente y ser feliz.

-          Si no sueles reír aprende a tener risas en sesiones de rizo terapia por ejemplo.

-          Hay que vivir sin deber dinero a nadie.

-          Hay que hacer los arreglos necesarios para ser feliz.

-          Hay que disfrutar lo que uno consigue con esfuerzo. Celébralo y darte un homenaje.

-          El escribir te da cierta felicidad. (El tener todo apuntadito).

-          Si consigues ser feliz haz triunfado en la vida.

-          La salud mental es más importante que la salud física.

-          El hacer el bien hace feliz sobre todo a personas que son malas y que no se lo merece. (A si se predica el hacer el bien).

-          No colecciones cosas, coleccionas momentos.

-          Hay que vivir el día a día.

-          Hay mucha felicidad cuando uno supera una enfermedad.

-          Cuando uno siente felicidad puede pasarse con otros meno feliz.

-          Hay que ser feliz y al mismo tiempo hacer la voluntad de Dios.

-          El peor de los pecados es no ser feliz.

-          Para ser feliz es necesario que tus seres queridos estén bien.

-          La violencia genera más violencia.

-          Coleccionar música es una maravilla.

-          La felicidad es a ratos.

-          Hay que ser feliz primero consigo mismo.

-          Hay que pagar con un bien a un mal.

-          El peor de los pecados es no ser feliz.

-          Recuerda que soñar es gratis.

-          La verdadera religión es ser feliz.

-          Hay que conseguir todos los elementos para ser feliz.

-          Cada uno disfruta a su manera.

-          Sin vergüenza se vive mejor.

-          Hay que predicar el bien y la verdad.



sábado, 2 de marzo de 2019

Pensamientos sobre habilidades sociales. 2011-2019


-          Una persona que se enfada continuamente no es una persona agradable.

-          Las personas que no disimula el desagrado es una faceta fea.

-          Hay que hablar ya que hablando se entiende las gentes.

-          Si no tienes una personalidad fija y consolidada porque copias de los demás, coge la personalidad que propone la Biblia y Jesucristo.

-          Hay que saber enfadarse. Proverbios 15:18

-          Has el bien y no espere nada a cambio. Si recibes, eso es lo que te encuentra.

-          Hay que limpiar asperezas.

-          Has el bien y no esperes nada a cambio.

-          Si tú no te quieres no te quiere nadie.

-          Si uno no esta bien mentalmente hay que ser humilde y tener buen rollo.

-          La persona que continuamente demuestra y no disimula los desagrados, es una persona poco agradable.

-          El amor verdadero consiste más en dar que en recibir.

-          Hay que tratar bien a todas las personas.

-          Hay que saber enfadarse.

-          Se tienen que reír contigo no de ti.

-          Los defectos se agravan con el consumo de alcohol.

-          Hay ciertas personas que emiten y dan no buenas vibraciones.

-          El enfrentarte con todas las personas indeseables es complicarse la vida.

-          Hay personas que no se les puede dar muchas explicaciones.

-          El hombre a de ser reservado ya que es cosa de hombre ya que las mujeres en cambio lo dicen todos.

-          No deberíamos hablar mal de nadie a nadie ya que todos “cojeamos” de algo.

-          Decir halagos resulta muy agradable a los que la recibe.

-          A uno le puede gustar dar explicaciones de tu vida, pero hay gentes que no le puede dar explicaciones de nada.
-          Los ataques de sinceridad nos dan a todos.

-          Hay que saberse divertir.

-          Nos molesta a todos ver a ciertas personas.

-          Las mujeres son más complejas que los hombres.

-          No hay que hablar mal de nadie ya que todos somos imperfectos.

-          Las gentes que cuentan también sus cosas negativas caen bien.

-          Los trastornos mentales producen mucho desagrado a los demás.

-          Si alguien te quiere dar algo no lo rechaces, acéptalo y serás agradable a dicha persona.

-          Uno no debería ser tan humilde ya que todos tenemos valores.

-          Gustan las personas que saben reírse.

-          Las personas que se enfadan continuamente son gentes desagradables.

-          Si en un determinado momento contestas mal a otra persona, no te extrañes que en otra ocasión esa persona te haga lo mismo.

-          Si te comportas mal con las gentes, tienes que estar en guardia siempre, ya que las gentes se ponen en contra tuya.

-          Hay que procurar caer bien a los demás.

-          Es muy importante dar buena impresión en el principio.

-          Si todo el mundo hiciera feliz al que tiene a su lado, el mundo sería un paraíso.

-          Tienes que salir en las fotos sonrientes.

-          Eres tu el que enseña a los demás como tratarte.

-          Es importante que los demás no hablen mal de ti.

-          No decir bruscamente la verdad para que no nos rechacen. Hay que decirla con clase y estilo y con apaciguamiento. Hace más efecto que si te alteras.

-          Si dices la posible verdad bruscamente te haces más desagradables que el escaparate de una ortopedia.

-          El decir la supuesta verdad de forma brusca y con enfado, no produce el efecto que se pretende. Sencillamente no lo aceptan.
-          No juzgue mucho para que no te juzguen.

-          Las verdades no se puede decir con agresividad y con brusquedad como un hachazo, aunque se crea que hará más efecto. Hay que decirlo con suavidad y amor. Si haces daño tu conciencia te afectara.

-          Eres tu el que enseña a los demás como tratarte con tu comportamiento que elijas tener.

-          Es importante que los demás no hablen mal de uno.

-          Si dices la posible verdad bruscamente te haces más desagradables que el escaparate de una ortopedia.

-          No juzgue mucho para que no te juzguen.

-          Es importante llevarse bien con los demás.

-          Está bien que la persona sea clara, pero ser demasiado resulta tener una personalidad  fea que produce desagrado. (Decir la cruda verdad hay que hacerlo adornando y con eufemismo).
Hay que decir las cosas con suavidad, y amor ya que la verdad muchas veces duele.

-          Si nos fijamos en lo negativos de las personas, no nos llevaremos bien con nadie.

-          Hay que procurar que se rían contigo y no de ti. (No consentirlo dando “cortes”)

-          No te comportes para agradar a los demás. Compórtate para gustarte tú. Y por consiguiente gustaras a los demás. Los demás le gusta que te gustes tú.

-          Darte cuenta que cuando hay tensión en una determinada reunión, o clase, si alguien hace o dice lo mínimo que sea gracioso, todos ríen debido a la tensión emocional y al nerviosismo.

-          Según las formas que te apliques, por ejemplo si demuestras enfados, o lo disimila, o hablas tonterías etc. así te van a tratar.

-          Para bailar hay que perder el sentido del ridículo. (No te tiene que dar vergüenza bailar).

-          No hay que preocuparse que los demás hablen de uno ya que no uno no lo puede evitar. (es inevitable que los demás hablen cosas que encima no son).

-          Hay que hablar ya que hablando se entiende la gente.

-          Hay personas que no disimula el desagrado y se le nota en la cara. Hay que disimular para tener una personalidad bonita. (No poner cara de oler a pescado podrido)

-          La persona cuando te habla se quiere asegurar de que te has enterado y comprendiendo, repitiendo la frase. Por tanto, se es agradable darle respuestas de acuse de recibo de lo que te ha querido comunicar.

-          No le obligue a nadie que te invite ya que le sentara fatal, y te criticara. Las invitaciones tienen que salir de la persona si no sale, no puede ser.

-          No se deben de perder las formas con los demás aunque se lo merezcan. Procurar no caer en ese error.

-          Demostrando que estas equilibrado no tendrás problemas con las gentes. Si demuestra una personalidad y comportamiento desequilibrado las gentes huirán de ti.

-          Tienes que dar información sobre ti a los demás para que te conozcan mejor siendo más agradable al confiarse.

-          Practica el humor ya que el reírse de los demás es el pecado menos grave que hay.

-          Si determinada persona te produce inseguridad, miedo, respeto etc. Afiánzate en comportarte con sencillez y siendo siempre tu mismo. Gustándote y no te comportes como crees que dicha persona le gustara más ya que no eres tu mismo.
No intente agradar sin ser tú. Agrádate tu mismo, siendo como eres.

-          Hay que darse más importancia, no ser tan modesto.

-          El practicar el humor te haces una persona agradable.

-          Hay que ser menos susceptible.

-          Hay que alagar con objetividad.

-          Se da mucho cuando una persona te ve de nuevo y se sonríe y es debido alguna fer anterior que te haya pasado.

-          Si quieres caer bien no critiques ni le diga la verdad que duele a la cara de nadie. Decir la verdad con suavidad, eufemismo, amor, apasigüidad, y no como si fuera un “hachazo”.

-          No hay que hacer daño a los demás para no sufrir luego la mala conciencia.

-          Cuando se suele hablar de tú, y de buenas a primeras de usted, es porque hay tirantes.
-          No hay que hablar mal de nadie.

-          Hay que ganar a las personas con tus buenas formas.

-          Hay que dar halagos sinceros a los demás.

-          Hay que tener un ideal para hacerte fuerte y no ser tan sensible.

-          Para convencer tienes que estar convencido.

-          No se gusta a todo el mundo.

-          Tienes que hacer ver a los demás cuando hablas de broma o en serio.

-          Cuando se habla con mucha sinceridad se puede decir contradicciones. (“La verdad es  una palabra muy amplia”)

-          No opines cuando no tengas las cosas claras.

-          Es una tontería ser muy reservado ya que los demás terminan por enterarse de cosas. (se dicen unas a otras). No darle mucha importancia ya que tú no eres tan importante.

-          Con sinceridad se llega a todos lados.

-          Tienes que ser tu mismo.
-          El que no tiene habilidades sociales lo pasa mal.
-          Una persona que no suele enfadarse resulta ser una persona agradable.
-          El buen entendedor hasta los silencios entienden.
-          Hay que llegar temprano siempre a los sitios de quedar.
-          Para bailar es necesario perder el sentido del ridículo. (No se tiene que tener vergüenza al bailar, sino no bailes).
-          Procura no dar malas “vibraciones” a los demás, para sociabilizarte más y mejor.
-          Cuando alguien te está contando algo delicado, míralo y no cambies la mirada hacia otra persona ya que esto desagrada y mosquea mucho.

-          No esperes de los demás más de lo que tú mismo da.

-          Nadie esta todos los días igual de humor.

-          Si te “cortas” sangras.

-          Hay veces que uno dice una cosa donde cae muy bien resultado muy graciosa y cuando lo quieres decir en otra ocasión o reunión o con otras gentes en otro momento o circunstancia, pensando que se va a obtener el mismo éxito, luego no se tiene el mismo resultado deseado.

-          Cuando tú hablas con una persona a solas esta persona es de una manera y cuando esta persona está con otra u otras al lado ya es de otra forma.

-          Cada persona es un mundo.

-          Cuando uno dice algo con el corazón llega.

-          Cultivar el hábito de ser agradecido.

-          Para que te respeten a ti tienes que respetar.

-          No hables demasiadas cosas negativas de ti. Solo lo justo.

-           A veces s mejor irritar a la gente que aburrirla.

-          Hay que integrarse.

-          Hay que aprender a respetar a las personas con sus religiones, aunque no se comparta y exigir que te respeten a ti.

-          Las reuniones de vecino es un lavadero.

-          No se suele llevar la contraria a un grupo.

-          Hay que ser reservado. El ser reservado es cosa de hombres, ya que las mujeres lo cuentan todo.

-          La mejor personalidad para imitar es la personalidad de Jesucristo y no la de las gentes.

-          Los aplausos emborrachan.

-          Hay veces que no se puede ser tan sincero porque las cosas duelen.

-          Saber estar es muy fácil o muy difícil.

-          Hay que controlar las emociones. Pero si no la controlas en un momento dado, tampoco pasa nada.

-          Si transmite una forma poco abierta a los demás, estos no se atreven a tratarte. Entonces no hay más remedio que ser tú el que de el primer paso.

-          Hay que conseguir que digan las gentes que eres buena persona. Por tanto tienes que actuar siempre bien.
-          En los actos sociales hay que ir a lo tuyo. (Esto quita la ansiedad).

-          Para hacer humor hay que ser buena gente y ser feliz.

-          No hagas bromas ni hables sobre la muerte por si acaso.

-          No hablar mucho de tu pasado negativo ya que si todo el mundo lo hiciera nadie se aguantaría.

-          Si no sueles reír aprende a tener risas en sesiones de rizo terapia por ejemplo.

-          Hay que llevar la cara muy alta y con seguridad de ti mismo porque eres buena gente y has hecho muchas obras buenas.

-          No obligues a nadie que te invite producirás rechazo ya que las invitaciones tiene que salir de la persona. Si obligas mosqueas.

-          Si das malas contestaciones agresivas y enfadadas, luego te la devolverán.

-          Hay que hablar cosas de tu cosecha y no de oídas.

-          Hay que entrenarse para ser buena gente. Es lo que más categoría te da.

-          Hay que mantener el protocolo social.

-          Las cosas se pueden decir de muchas maneras.

-          Una persona que no está muy bien psicológicamente, cuando habla y al que le habla no se entera, este no se ni cuenta y en vez de expresarse mejor o de repetir lo dicho sigue hablando y hablando.

-          Hay que dar constantemente lo mejor de ti.

-          Hay que hablar mirando a los ojos.

-          Si las gentes te ven buena persona o con cierta inocencia se comportaran contigo de buen rollo.

-          Lo poco agrada y lo mucho cansa.

-          Hay que aclarar los malos entendidos.

-          Muchas veces los demás no te entienden lo que tú quieres decir, expresar y sientes.

-          Las personas no se conocen bien hasta que no se tratan.

-          De vez en cuando hay que ser amable.

-          El soler dar malas contestaciones sin mucho motivo es un gran defecto.

-          Las personas te aceptan que le des bromas pero cuando no hay nadie presente. Si hay gentes la cosa cambian y te pueden dar un gran corte.

-          Lo que se ve no se pregunta.

-          Las gentes solo son amables cuando se encuentran con un famoso.

-          Hay gentes que no saben poner cara de póquer y se le nota todo en sus expresiones faciales.

-          Las personas desarrollan según la educación que haya tenido.

-          Hay que quitarse las gafas de Sol cuando te dirijas a alguien o se dirijan a ti,

-          Hay que levantarse del asiento cuando alguien te da la mano.

-          No dar la espalda.

-          No mirar los papeles que otros tienen entre mano.

-          Dar la mano a los demás con firmeza y fuerza.

-          Mirar a la cara de las personas.

-          Cuidar los comentarios que pudieran molestar.

-          Contar cosas de tu vida que se pueden contar.

-          No bailes con vergüenzas. Baila como cuando estas contentos en tu casa.

-          Hay que cogerle el “aire” a los demás lo más pronto posible.

-          Es evidente que se habla de una forma cuando hay varias personas que cuando se habla individualmente de forma más intimas.

-          Hay que respetar a las personas, se den cuenta o no.

-          Hay una planta muy fea y desagradable con pinchos, pero sin embargo en una época del año le sale una flor preciosa. Pues lo mismo pasa con personas desagradables.

-          Hay que aceptar que todos los días no se está igual.

-          Tienes que cuidar tu privacidad.

-          Las gentes no saben estar en su sitio.

-          Las gentes necesitan hablar y que alguien le de tertulia.

-          Todo el mundo cuando está en cola se pone nervioso.

-          Cuando se respira tensión en una determinada reunión o clase, si alguien hace o dice lo mínimo que sea gracioso todo ríen con risa nerviosa para liberar dicha tensión emocional y nerviosismo.

-          Para bailar es necesario perder el sentido del ridículo. (No tiene que dar vergüenza bailar).

-          Saber estar es muy fácil o muy difícil.

-          El invitar tiene que salir de dentro de la persona que decide invitar. Si te obligan a hacerlo forzadamente ya no hace nada de gracia y tiendes a criticar a dicha persona.

-          Con una persona que acabas de conocer no se puede hablar no de política, ni de sexo ni de religión.

-          Las gentes necesitan que le den conversación, el del video club, el peluquero, el camarero son gentes buscamos para hablar.

-          Cuando alguien te dice que lo llame por teléfono cuando lo necesite no es verdad en muchos casos. Es una frase hecha. (No siempre se coge a las personas en buen momento).

-          Hay que hablar midiendo las palabras.

-          La sinceridad agrada mucho y causa respeto, a diferencia de quererse pasarse de listo a lo tonto.

-          Es bonito saber contar historias.

-          Hay que decir la verdad en su justa medida.

-          Uno a veces habla cosas que parece que no debiera hacerlo pero lo hace con el motivo para que vean todos que va con todas las cartas “boca arriba”.

-          Sonríe a las gentes, al sonreír las gentes es más amable contigo.
-          Por norma general no hay que hablar de sexo porque es un tema íntimo de las personas.

-          El ser muy reservado no gusta.

-          Antes de darte a conocer a cierta persona, conoce a la persona primero.

-          Si se es demasiado claro se vuelve uno desagradable.

-          Para tener una personalidad bonita no suela pasarte de la raya con los demás.

-          No te pases de la raya con el alcohol.

-          Con el humor se puede decir cosas muy serias.

-          Uno se apoya en un criterio por medio de detalles y matices re forzantes.

-          Cuando uno hace suyo una opinión de otro que te ha gustado, se dice con mucho convencimiento.

-          Para mandar hay que saber hacerlo.

-          A veces imagino que para poder acercarse a ciertas personas sería bueno encontrarte su cartera e ir luego a entregársela dándole una alegría.

-          Con el alcohol hay que controlar.

-          Hay que saludar siempre ya no por ellos sino por ti mismo.

-          Hay que ser franco.

-          A veces hay que lucirse.

-          El respeto se gana no se exige.

-          Muchas veces sin hablar se dicen muchas cosas.

-          Con la verdad se va a todos lados.

-          Las promesas hay que cumplirlas.

-          Hay que saber beber alcohol.

-          Si uno no habla ni de política ni de sexo ni de religión te llevaras bien con todo el mundo y se evita sofocones.
-          Cuando llevas mucho tiempo sin ver a una cierta persona y de repente lo ves no sabes si hablarle o no.

-          Uno se tiene que darse cuenta que se es una persona importante tan solo por ser una persona buena.

-          Cuando alguien te miente hay veces que decides no descubrirlo por vergüenza.

-          La persona que no sabe llorar no sabe reír.

-          Hay personas que dan malas vibraciones.

-          No hay que hablar de oídos.

-          Hay que ser un buen comunicador.

-          No siempre lo que dices produce el mismo efecto.

-          Con los silencios se habla.

-          Hay que ganarse a los demás.

-          Hay cosas que uno hace que no puede explicar a determinadas personas porque no te comprenden y pueden arremeter contra ti.

-          Hay que hacer las paces con tu prójimo lo más rápidamente posible.

-          Hay silencios que molestan porque no hay razón. Es como si te dispararan con una pistola con silenciador.

-          Coge todo lo que te den aunque sea por agrado.

-          Hay personas que atraen como si fueran un imán.

-          Hay que tener buena cara.

-          El que no tiene habilidades sociales lo pasa mal.

-          Sin vergüenza se vive mejor.

-          Hay que predicar el bien y la verdad.

-          No se puede entablar relaciones sociales con personas con problemas mentales (picaitos) ya que es inútil el pretenderlo.

-          No se debe de darse a conocer a una determinada persona que todavía uno no conozca bien como es.

-          Es muy importante dar buena impresión de tu forma al principio de entablar una relación.