miércoles, 11 de diciembre de 2013

Los pensamientos que se me pasaba por la cabeza sobre "la felicidad" desde 1984-92 (19 a 27 años)

-          La felicidad es aplicable a no desear más cosas de lo que se tiene.

-          De ilusiones también se puede vivir.

-          Cada uno es feliz a su manera.

-          Haz con tú vida lo que se te apetezca y no lo que los demás quieran, ya que para eso es tuya.

-          Que cada uno haga lo que le gusta y le divierta.

-          Hay que vivir aprovechando el tiempo y disfrutando de todo lo bueno que ofrece la vida.

-          Hay que tener y buscar una razón para vivir.

-          Hay que tener sentido del humor. La vida no se puede tomar muy seriamente.

-          Para ser feliz todo es cuestión de mentalización.

-          La vida puede ser amarga pero es bonita y merece la pena ser vivida. (Tiene sus compensaciones)

-          La felicidad es aplicable a sacarle el máximo partido positivo al presente.

-          Para ser feliz o sentirse feliz solo hay que hacer lo que se debe de hacer. Ni más ni menos.

-          El trabajar es primordial para la felicidad.

-          Hay que vivir la vida a tope ya que no sabemos cuando vamos a morir. Hay que aprovecharla ya que el tiempo es oro.

-          El humor es un componente que ayuda a sentirse feliz.

-          Para conseguir que tus sueños se hagan algún día realidad primero se tiene que haberlo trabajado y luchar día a día.

-          Los distintos placeres que ofrece la vida son los que hacen agradable la existencias.

-          La salud es fundamental por tanto lo demás no tiene demasiada importancia.

-          La felicidad lo puede producir en leer, escribir, investigar, la naturaleza, el viajar, la comida, las aficiones, las colecciones etc. Por tanto se encuentra en las cosas sencillas.

-          La felicidad se consigue viviendo y no en la teoría.

-          El dinero ayuda a la felicidad pero no siempre.

-          En la vida todos la protagonizamos de diferentes maneras según las personas, las edades, las posibilidades, las educaciones, la cultura, creencias, gustos etc. En definitiva no hay una manera fija de entender la vida ya que cada uno parece que  ven un mundo algo diferente con respecto a los demás.

-          Cada cual ve o tiene su verdad. Nadie puede ser igual, uno es y debe ser diferente con sus fallos y cualidades.

-          Para que haya una comunicación natural la sociedad impone unas reglas. La primera regla es el respeto entre las personas y aceptarse con los fallos personales.

-          En el ambiente social que hacemos todos esta llena de egoísmo, hipocresía, vanidad, odio, problemas, injusticias, picardías, maldad, violencia, envidia, mentiras, desengaños, desilusiones etc. Siendo la parte negativa de la vida. Para saber andar por la vida hay que hacerlo con inteligencia y con actitud de no estrellarse convirtiéndose en una victima de esta sociedad.

-          La sociedad y la vida tiene su lado negativo y su lado positivo. Por tanto hay que ir directamente a buscar las cosas buenas de la vida luchando con los impedimentos.

-          Hay que tomar las cosas con filosofía, humor, animo etc. Sin tomar las cosas con trascendencia ya que si no, se llevaría uno toda la vida triste indignado y lamentando lo injusto y problemático que es la existencia.

-          Hay que procurar que la vida te trate bien. Eludiendo las dificultades y contradicciones, recordando las cosas buenas y olvidando las cosas malas. (Dar más valor a lo bueno y aprender de lo malo)

-          Cada uno tiene derecho a hacer de su vida lo que quiera. Respetando la libertad de los demás.

-          Dos de los elementos fundamentales para la felicidad es la salud y la libertad.

-          El mundo seria mil veces mejor si no existiera el dinero.

-          Solo se vive una vez. Haz con tu vida lo que tú quiera.

-          Haz lo que creas que debas de hacer.

-          La verdadera felicidad de un padre esta en sus hijos.

-          Los recuerdos hay que guardarlo.

-          No me gusta como vivimos ya que vivimos en la representación y en el decorado.

-          La libertad pura no se puede conseguir.

-          Para la felicidad el hombre debe de tener la cualidad de la humanidad.

-          No me gusta las prisas que tiene todo el mundo.

-          Mi madre decía que los mejores dineros que se gastan es en la playa.

-          Debes procurar crear tu modesta felicidad y defendedla.

-          Procura tener la conciencia tranquila y en paz contigo mismo.

-          Para llegar a la realización personal hay que hacer algo grande e importante en esta vida.

-          La verdadera felicidad no existe ya que siempre hay preocupaciones y sufrimientos. (La vida es sufrimiento) y dentro de  esto hay que saberlo llevar y de sobrevivir. Nunca debe de doler el vivir puesto que hasta el sufrir merece la pena. Hay que disfrutar por estar vivo ya que siempre hay algo por qué luchar y por que vivir.

-          Hay que vivir la vida al minuto y disfrutar de la vida en todos los aspectos ya que la vida son “dos días”. Hay que saber saborear los momentos buenos que nos ofrece la vida ya que los momentos amargos vienen seguro.

-          No se puede vivir amargado aunque parezca que haya motivo.

-          Las ilusiones y las esperanzas son dos grandes ingredientes de la felicidad.

-          El ser gente de paz siempre se será más feliz.

-          Hay que buscar explicación al por qué de las cosas de esta vida.

-          Hay que aprovechar todo lo que ofrece la vida para aprender apurando las posibilidades.

-          Hay que pasarlo bien para cuando venga el tiempo de pasarlo mal.

-          Hay que sacar el máximo recurso a todo lo que nos ofrece la vida sacándole el jugo.

-          Lo que se viva es lo único que se va a vivir no más y lo que se viva es lo único que se va a sacar de esta vida. Hay que pasarlo lo mejor posible teniendo la ambición de pasarlo bien sacando el máximo partido a los momentos buenos.

-          Si quieres ser verdaderamente listo en esta vida escoge la postura de ser feliz sin experimentar ningún tipo de odio.

-          No te compliques la vida sobre todo por temas que no merecen la pena.

-          No te preocupes o inquiete por el futuro o el porvenir ve haciendo lo que es lo mejor.

-          Haz lo que quiera y lo que te sirva para tu vida sin hacerle daño a nadie.

-          No te dejes que los demás te amarguen la vida.

-          Para poder llegar a ser feliz hay que hacer lo que a uno verdaderamente le gusta.

-          El ir de buenas con buenas intenciones recibirás lo mismo.

-          Disfrutas de todo lo que te ofrece la vida cuando te vaya apeteciendo.

-          Hay que conseguir ser “rabiosamente feliz”.

-          Para vivir y saborear todo lo bueno que ofrece la vida hay que comportarse de la mejor forma posible.

-          Todo en exceso es malo. Lo bueno en pequeñas dosis y en su momento.

-          Hay que tener capacidad de solucionar los problemas sobre la marcha.

-          Hay que darse cuenta de las cosas equivocadas de la vida y evitarlas.

-          Hay que aprovechar el tiempo.

-          Hay que saborear el disfrute de los pequeños, medianos y grandes triunfos.

-          Las cosas aunque no se conozcan se intuyen sin son malas o buenas.

-          Hay que planear sobre el divertirse y disfrutar de los placeres.

-          Esta vida es tan corta que no hay que perder tiempo y vivirla intensamente sin parar.

-          Hay que aprovechar los momentos buenos de la vida ya que uno no se escapara de padecer los malos momentos.

-          La ambición es una barrera para la felicidad.

-          Para ser feliz hay que aceptar la vida tal y como es.

-          Hay que pensar que para todo hay remedio.

-          Hay que comprender y aceptar que no se puede tener todo lo bueno al mismo tiempo.

-          De vez en cuando hay que conformarse y aceptar lo que se tiene.

-          Hay que ser rabiosamente feliz porque la infelicidad llega tarde o temprano.

-          La persona necesita darle un sentido a su vida para sentirse con cierta seguridad.

-          Si quieres ser feliz haz feliz a los demás.

-          Lo más bonito que hay en la vida es hacer lo que uno quiera hacer sin hacer daño a nadie.

-          Utilizar el dinero con acierto.

-          No hacer daño a nadie.

-          No comprar cosas dejando la deuda. No pedir préstamo. No deber a nadie. Conformarse con lo que se tiene.

-          El que no es de ideas muy fijas disfrutas más de la vida puesto que escoge lo que le apetece en cada momento.

-          Según el grado de felicidad que tengan los demás asín dependerán sus reacciones tanto en plan de a las buenas como de a las malas.


-          Cuando dos amistades se pelean cuenta cada uno de ellos a los demás las confianzas de uno y de otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario