viernes, 13 de diciembre de 2013

Los pensamientos que tenía sobre "la mentira y la verdad" desde el 2000-1 (35 a 36 años)


-          Hay personas que creen que van a ganar utilizando las mentiras pero el que gana al final es la persona que habla verdades.

-          Hay personas que tergiversan una información a su interés.

-          El decir una mentira para descubrir una gran mentira no es tan malo.

-          No hay que mentir aunque vaya en ello nuestros intereses.

-          Uno dice mentiras sin darse cuenta.

-          A los que dicen una cosa y luego otra contraria, seria bueno grabarlos.

-          El decir la verdad por conciencia no implica el estar obligado a decirlo todo.

-          No hace falta presumir ni ponerse “medallas” ya que si todo es verdad los demás lo ven.

-          Cuando voy con la verdad gano y cuando recurro a la mentira pierdo.

-          La razón solo tiene un camino y es poco flexible.

-          Hay que creer en lo que quieras creer pero siempre pensando que quizás no tengas toda la razón.

-          El embustero no se imagina lo que beneficia el decir verdades.

-          Una cosa es lo que dices y otra lo que sientes.

-          En este mundo esta tan arraigado la mentira que yendo con la verdad nadie te cree en muchas ocasiones.

-          Una cosa es lo que se dice y otra cosa es lo que se hace.

-          Hay personas que no tienen conciencia a la hora de mentir.

-          Las personas tergiversan las informaciones a sus intereses.

-          Muchas veces es conveniente que sepan tu verdad y tu verdadero fondo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario