miércoles, 11 de diciembre de 2013

Los pensamientos que tenía sobre "la amistad" desde 1992-99 (27-34 años)

-          Las personas que están ensimismadas o con falta de relación social, mantienen conversaciones imaginarias mentalmente.

-          Lo principal es conectar con la armonía que marquen las distintas reuniones o situaciones.

-          Para gustar a los demás hay que gustarse primero a si mismo.

-          Las personas que no están a gusto en ningún lado es que huye de si mismo.

-          Para tener amistad hay que dejarse conocer.

-          Una cosa es estar solo por imposición y otra cosa es por haberla uno buscado.

-          Los verdaderos amigos son los que dan la cara por ti.

-          No es totalmente cierto eso de que más vale solo que mal acompañado.

-          Una persona que parezca no querer nada con un colectivo (por los motivos que sean) tarde o temprano dicho colectivo lo critica y lo rechaza.

-          Es una tontería desconfiar bruscamente de las personas. Lo que hay que saber es cuando hay que confiar y cuando desconfiar.

-          Uno debe de ser considerado.

-          Hay que darse cuenta cuando los demás se dan cuenta.

-          Dar sin esperar a recibir. No molestarse si no se recibe. Si recibes eso es lo que te encuentra.

-          Hay que tener el corazón blando.




No hay comentarios:

Publicar un comentario