viernes, 13 de diciembre de 2013

Los pensamientos que tenía sobre "las mentiras" desde 1989-99 (24 a 34 años)


-          La mentira molesta mucho.

-          El mundo esta lleno de malos entendido.

-          Muchas veces defendemos causas que creemos que son justas y verdaderas y con el tiempo nos damos cuenta que no eran tanto.

-          Lo que puede producir la mentira son la vanidad, la codicia, el egoísmo, la envidia, la arrogancia, la apariencia.

-          Para toda opinión hay frases acertadas.

-          No se puede considerar a una persona falsa cuando no actúa de igual manera en distintas situaciones.

-          La mentira no cabe en las buenas relaciones amistosas.

-          Hay personas que practican la falsedad y no tienen el menor remordimiento.

-          No hay que creer en lo que se oye sino en lo que se ve.

-          Hay opiniones falsas por estar ajustadas al interés de las personas.

-          Una cosa es lo que se dice y otra es lo que se hace.

-          Es indignante que los demás se crean cosas de uno que no es verdad.

-          Hay muchas personas que te dicen una mentira para sacarte una verdad.

-          No te auto engañes.

-          El rumor se propagara más cuando se le echa cuenta siendo falso.

-          No hay que mentir pero si es necesario disimular tus miedos y tus cosas negativas.

-          Hay que tener intuición para saber ver y distinguir la verdad de la mentira ya que se ha de vivir con tantas mentiras que uno muchas veces no se sabe cuando las cosas son mentiras o cuando son verdad.

-          No hay que creer todo lo que se ve y no creer nada de lo que no se ve ya que en la vida hay muchas mentiras.

-          No te dejes engañar.

-          Hay que disimular nuestros fracasos personales para que nadie sepa tu verdad negativa.

-          Hay muchas personas que juegan con la mentira por el tema de la apariencia o para salvar su imagen.

-          No hay que mentir pero si lo haces la mentira debería ser por algún motivo importante.

-          Casi todo el mundo tiene un alto grado de falsedad.

-          Las calumnias y malas lenguas están producida por la mentira.

-          Las personas embusteras son las más rechazables.

-          Son personas rechazables las que tienen poca palabra.

-          El que anda con muchas mentiras tiene que tener mucha memoria.

-          Los demás hablan mucho pero no hacen todo lo que hablan.

-          Si vas diciendo la verdad de ti mismo, uno se sentirá como una batalla de espadas y flechas y no tener escudos.

-          La falsedad es odiable.

-          No me gusta las personas con falsedad.

-          Fíate mejor de tu propia impresión y no de las palabras.

-          Las palabras enmascara la verdad.

-          Las personas o son muy falsas o cambian mucho de opinión.

-          Hay que tener cuidado con las personas que te dicen mentiras para sacarte una verdad.

-          No eches cuenta de lo que te digan sino de lo que veas.

-          Hay que ser alérgico con las gentes que no tienen clase y de los que engañan ya que son las personas más peligrosas.

-          Hay que saber combatir los rumores falsos contra ti.

-          No te fíes de las apariencias de los demás ya que engañan mucho.

-          No olvides que con parte de una verdad se puede fabricar pequeñas mentiras.

-          Hay que ser duro con las gentes que te quieren engañar.

-          Es más verdadero lo que se ve que lo que se escucha.

-          El que no te mira a los ojos no te fíes de él.

-          La mejor satisfacción que hay es ganarle a las personas mentirosas con las mismas artimañas y picardías, pero que sean justas contra las injustas.

-          Para decir un embuste queriendo dar credibilidad a lo que uno dice, hace falta pensar cuando estas diciendo que en cierta manera haya algo de verdad indirectamente.

-          Si quieres conocer la capacidad de confianza que puede dar una determinada persona dile una mentira y esperar para ver si se corre el rumor.

-          Para decir un embuste justo que se haga creíble, básate en base de una verdad aunque no corresponda realmente con el mensaje.

-          Hay veces que los jefes se dejan engañar porque no le interesa reñir con el trabajador.

-          Hay gentes que se quejan de los engaños sufridos y no tienen conciencia que él mismo es un verdadero embustero.

-          Nunca se puede hacer caso de lo que diga una causa paranormal ya que mienten aunque vaya enmarcado en una posible verdad.

-          Hay gentes que no saben ni por qué mienten.

-          Para que no tener que mentir hacer lo correcto.

-          El que miente y es consciente de que no esta bien el mentir se siente culpabilidad.

-          Son tan evidentes las mentiras ajenas que por vergueta no es prudente el descubrírselas al momento.

-          El no decir mentiras te acarrean un tremendo beneficio personal.

-          Una cosa es engañar y otra cosa es ilusionar. (Los magos ilusionistas)

-          No te fíes de las personas que no te miran a los ojos.

-          El practicar la mentira acarrea muchas consecuencias negativas.

-          El sacar un texto de un contexto se puede manipular el mensaje de dicho texto.

-          Hay veces que hay que dejarse engañar. Hay que ver la manipulación, darse cuenta de la utilización para luego no ser el engañado. (Hay personas que pagan con la misma moneda de los que le quieren engañar descaradamente)

-          No hay que fiarse de nadie.

-          La excesiva claridad puede molestar profundamente.

-          Para saber si te engañan, guarda secretamente las informaciones que tengas sobre el tema.

-          Nadie se fía de nadie.

-          El demonio mezcla sus mentiras con verdades.

-          Hay que aprender a vivir en un mundo lleno de mentiras. Hay que ser listo para ver dichas mentiras.

-          Si no existiera tantas mentiras no habría tantas suspicacias.

-          Para no tener que mentir es preferible callarse y no decir nada.

-          Las gentes se creen que son listas al mentir y no saben que a la larga son los más torpes del mundo.

-          Hay que utilizar los silencios.

-          La mentira hay que demostrarla.

-          Una cosa es mentir y otra cosa es decir cosas que no es verdad sin ser consciente.

-          El decir mentiras anula ante los demás tu credibilidad.

-          Una persona que tenga conciencia al decir una mentira se sentirá incomodo, raro, falso, con sensación de perder su identidad moral, dándose cuenta que ni sabe mentir ni fingir ni le trae cuenta.

-          La mentira produce mucho mal.

-          La persona falsa y mentirosa no va a ningún lado.

-          El castigo que tiene una persona mentirosa es que cuando dice una verdad nadie se la cree.

-          El pecado de la mentira tiene que tener muchos grados de importancia, según lo que produzca al decirla.

-          Es correcto que uno se esfuerce al máximo por no transmitir mentiras pero de ahí a que se consiga totalmente no es creíble.

-          El que dice que nunca miente ya esta mintiendo.

-          La Biblia condena la mentira.

-          A uno no le gusta que lo engañe. Por tanto uno no debe de hacerle al prójimo lo que a uno no le gustaría que le hicieran.

-          Uno no le gustaría que al hablar, los demás se quedaran con cara de inexpresividad y de indiferencia.


-          A uno lo que le gusta es que al hablar se le considere lo que esta diciendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario