lunes, 17 de febrero de 2014

Los pensamientos que tenía sobre "La lucha" desde 1984-92 (19 a 27 años)


-          La vida desgraciadamente es lucha y siempre hay por qué luchar.

-          Hay que luchar por las cosas que uno cree. (Ideas, posturas, criterios, razonamientos, esquemas, conciencia) En definitiva por uno mismo.

-          Hay que intentar resorber todas las situaciones difíciles y problemas que se presente, con el mejor estilo posible sin perder la compostura e ir siempre por el buen camino. Sal 39:1 Mt 7:14 Sal 25:7

-          Hay que nadar contra corriente si merece la pena o es necesario. Juan 17:16

-          La vida es lucha y competencia, por eso hay que tener sentido de dicha competición. Nunca tirar la “toalla” tan rápido. No abandonar la lucha y levantarse cuando uno se “cae”.

-          A cada uno se le presenta la vida de una manera y hay que aceptarlo. Intentar siempre de tratar de enfocar la vida lo mejor que se pueda, aunque hay siempre que tener en cuenta que la vida da muchas vueltas y hay que tener paciencia, resignación y tolerancia. Las circunstancias mandan.

-          Hay que intentar entender  esta vida sabiéndola vivir.

-          Los buenos toreros mantienen el tipo. Hay que ser el torero de la vida que torea al toro como sea y como venga ya que siempre no va a embestir como uno quisiera. (Gran capacidad de adaptamiento)

-          Hay que explotar sin miramiento las cualidades que te a dado Dios. No tengas modestias y reconoce tus cualidades para conseguir algo en la vida.

-          Uno no se puede permitir el ser un perdedor. Hay que ir a arrasar.

-          Recuerda que la vida “se busca”.

-          No hay que tenerle miedo a los retos.

-          Todos los malos retos y momentos se olvida si al final consigues tus metas. (O lo que se pretendía).

-          No perder nunca los papeles en los momentos difíciles.

-          Las metas no se podrán nunca lograr si no se lucha.

-          La vida es un continuo fluir de problemas y hay que saberlo llevar como todo el mundo. (Cada uno lleva su cruz)

-          Hay que tener ánimo vital.

-          Hay que echarle valor a la vida ya que en la vida no vienen las cosas perfectas.

-          El sufrir te hace luego ser mejor persona, te aclara la mente. Te hace reaccionar acertadamente. (Prov 18:10)

-          Hay que tener capacidad de darse ánimo.

-          Cuando uno necesita sacar el coraje, se piensa en algo que lo motive.

-          En esta vida la picardía es fundamental para sobrevivir.

-          No hay que ir por la vida no de tonto pero tampoco de listo.

-          Hay que tener ambición en todo momento de la vida para conseguir lo que te propongas.

-          Todo en esta vida te lo tienes que ganar con el sudor de tu frente.

-          Hay veces que las cosas no son como parece.

-          Hay que ser en esta vida más duro que un “leño”.

-          Hay que luchar por si mismo y por las personas que se quieren.

-          Lo importante es el saberse desenvolverse en la vida.

-          No se puede estar de espectador ante la vida ya que hay que representar un papel elegido por si mismo.

-          Hay que ser protagonista.

-          Hay que tener actitud de hombría frente a los abatares de la vida.

-          Todos queremos lo mejor que nos pueda ofrecer esta vida pero no todos podemos tener de todo.

-          Las gentes se dividen en ganadores y perdedores y la persona es la que escoge.

-          Hay que tener algo por que luchar.

-          La vida es una caja de sorpresa.

-          Solo hay que tenerle miedo al miedo.

-          Procura de no perder la alegría vital por muchas injusticias que halla en la vida. Tener sentido del humor por muchos problemas que halla.

-          Hay que esta constantemente preocupándose por el funcionamiento de esta sociedad que nos ha tocado vivir.

-          La vida te enseña también a comportarte en cada situación de diferente manera.

-          Procura no ir a complicarse la vida.

-          Contrimás palos te den más dura se te pone “la piel”.

-          Tienes que mantenerte en tu sitio, aunque por dentro estés temblando.

-          El saber y los conocimientos adquiridos te proporciona la supervivencia.

-          Nadie se va de este mundo sin saber que ha estado en el.

-          Hay que tratar de ser un poco más.

-          Hay que tener ambición por ser alguien.

-          La vida es variopinta ya que hay toda clase de gente de todo tipo. (Gentes para todo)

-          Los errores sirven para aprender de ellos.

-          Hay que aprender de las gentes más viejas.

-          Ir a lo de uno sin mirar ni tener que ver con nadie.

-          Hay que procurar estar actualizado. Estar al día.

-          En esta vida hay que saber hacer muchas cosas.

-          Para tener ganas de luchar por algo en esta vida, hace falta tener una buena causa o motivación para que luego el esfuerzo compense.

-          Hoy todo el mundo lucha y quieren ser hombres triunfadores. Hay que aceptar la gran competencia que hay. Luchando con un poco de ambición se consigue a la larga lo que se pretendía.

-          La fuerza de voluntad y el coraje son buenas mezclas.

-          La frase clave de todas las mañanas es el “hoy puede ser un gran día”.

-          No hay que cruzarse de brazo, hay que moverse.

-          La cuestión esta en abrir caminos.

-          Hay que saber olfatear los problemas antes de que vengan para ir pensando en las posibles soluciones. Hay que saber ver.

-          No hay que dejarse engañar por las reglas falsas y negativas o erróneas de este mundo. Sino hay más remedios que aceptarla por lo menos tener conciencia y conocimiento de dicha reglas.

-          Hay que creer en Dios y creer que esta contigo cuando crees que te lo mereces. Sal 37:4

-          Hay que hacer las cosas cuando uno este totalmente convencido por si mismo. No hay que hacer nada si uno no cree en ello.

-          Hay que andar por el mundo con el mejor estilo posible ya que hay muchos muros que hay que superar y hay que hacerlo de la mejor forma posible.

-          La vida es una continuación de superación de etapas.

-          Hay que disfrutar de lo que se consigue y hay que conformarse con lo que se tiene. Hay que conseguir lo imprescindible para vivir y no obsesionarse en querer tener cada vez más y más sin disfrutar de lo que se tiene ya. Porque cuando uno muere no le sirve ya más las cosas, por eso no hay que ser egoísta.

-          Hay que celebrar los éxitos que consigues en la vida apreciándolo.

-          El sufrimiento a la larga merece la pena ya que es bastante beneficioso para la formación de la persona, porque hace que reacciones más positiva mente cuando te vuelvas a encontrar con el mismo problema. (Juan 17:3)

-          Uno consigue lo que realmente se proponga y hay que hacer todos los días todo lo posible y lo que esta en nuestras manos para conseguir lo que te has propuesto. Hay que luchar hasta el limite.

-          Hay que procurar andar por el mundo sin tener que pedir a nadie nada. (El tener categoría es el no pedirle a nadie nada) Filip 4:6,7

-          Hay que luchar con el mundo porque el mundo lucha contra ti.

-          El quedarse en un rincón no vale. O se lucha o se sufrirá mucho.

-          Es bastante acertado el comparar la vida a una corrida de toros donde se busca que salgan buenas faenas. Contri más se toree, más oportunidades tienes de salir por la puerta grande.

-          Que no sirva un fracaso para inmovilizarte ya que habrá otras oportunidades y de los fracasos se aprende.

-          El reaccionar como hombre en cada momento y en cada situación es difícil, pero hay que intentarlo siempre ya que una persona vale según sus reacciones ante la vida.

-          Hay que saber utilizar y gastar el dinero, puesto que tiene mucho poder.

-          La vida es un continuo riesgo. Si se quiere vivir la vida en toda su plenitud hazte amigo del riesgo ya que en esta vida hay que arriesgarse para todo en todas las facetas de la vida.

-          Hay que aceptar de alguna manera las experiencias malas ya que de lo malo se saca lo positivo. Hay que luchar con la mala suerte y no “ahogarse en un vaso de agua” (Sal 86:26)

-          Es muy importante el tener una buena forma de pensar, porque de ella depende tu bienestar.

-          La postura cómoda es la más fácil pero no tiene ningún mérito. (1 Juan 19

-          No se puede ir con inocencia o de ingenuo en esta vida ya que es peligroso. (Rom 5:21/6:23/7:7/8:2

-          En este mundo hay que hacerse fuerte con gran capacidad de defensa y de ataque cuando no tienes más remedio que “enseñar los dientes”, porque la regla es siempre la misma “el pez grande se come al chico” y comen más “los que más muerden”. Aquí el que tenga más astucia y picardía es el que gana.

-          En la vida hay que ir a lo práctico.

-          Es importante el juntarte con alguien mucho más vieja que tú y con más experiencias por el saber de la vida para aprender de él.

-          En esta vida hay que estar luchando por todo.

-          No dejar de luchar por ser siempre un hombre.

-          El ir por derecho y de legal por la vida trae mucho más cuenta.

-          Todo lo que se aprenda siempre será poco ya que en esta vida para todo hay que saber para sobrevivir.

-          No hay que tener actitud de conformista. (2 corin 1:7/ Filip 2:9)

-          Hay que tener conciencia de que el mundo anda loco.

-           Hay que ir a “comerse el mundo”.

-          El hombre anda entre el éxito y el fracaso en la vida.

-          En esta vida todo se paga.

-          Es imprescindible el creer en si mismo teniendo espíritu luchador. Gran capacidad luchadora.

-          Cada situación en la vida precisa de una habilidad distinta y hay que tenerla con soltura y sin agarrotamiento.

-          Hay que tener suerte y si no se tiene hay que buscarla o inventarla.

-          Hay que tener intuición para saber ver y distinguir la verdad de la mentira ya que se ha de vivir con tantas mentiras que uno muchas veces no sabe cuando las cosas son mentiras o cuando son verdad.

-          No hay que creer todo lo que se ve y no creer nada de lo que no se ve.

-          En la vida hay muchas mentiras.

-          Hay que adaptarse a las reglas que marca esta sociedad aunque no creas en ellas. Hay que aceptarla de alguna manera.

-          Hay que tener presente que las cosas se consiguen mejor por las buenas que por las malas.

-          Hay que ir siempre con la verdad por delante.

-          Lo más sano que hay son los niños comparados con los intereses de los adultos.

-          Estar siempre en actitud de espabila miento.

-          Ir a lo tuyo y a conseguir tus metas a corto plazo.

-          Tu éxito o tu fracaso depende de cómo plantees las cosas.

-          En la vida se pueden conseguir muchas cosas pero no todas al mismo tiempo.

-          Todo el mundo lucha por el dinero que le permita desarrollar su vida. Por tanto hay que saber gastar el dinero cuando se ha ganado con esfuerzo.

-          Inconscientemente tu forma de ser se adapta al esfuerzo de la lucha al camino hacia la meta final.

-          En esta vida existe tres males, La codicia, avaricia y la envidia.

-          Es triste que el dinero y los intereses se imponen a la verdad.

-          Los dineros hay que gastarlo cuando sea necesario gastarlo. (No gastar por gastar)

-          Decidir tal y como te vayan viniendo las cosas.

-          El éxito viene a través del orden, la disciplina, la constancia y el escribir un diario de reflexión.

-          La lucha existe porque existen los intereses de los demás contrarios a los tuyos.

-          Las equivocaciones enseña mucho a vivir.

-          Hay que tomar decisiones en base a la realidad.

-          Si vas por “arriba” en vez de por “debajo” se te abren  más puertas.

-          A veces la vida se ve como una carrera y el que se queda en la “cuneta” nadie parara a preocuparse.

-          Para saber no hay más remedio que preguntar.

-          Recuerda que es conveniente “barrer para adentro”.

-          Se sufre más por no luchar que por luchar.

-          No hay que complicarse la vida.

-          La cuestión esta en solucionar los problemas no en crearlos.

-          Haz con tu vida lo que realmente quieras hacer.

-          Hacer cosas para que al ofrecerla a los demás produzcan dinero ya que lo que ofrecen los demás te cobran dinero.

-          Para luchar en este mundo hay que tener rebeldía.

-          La última palabra con respecto a una determinada decisión la tienes exclusivamente tú. Ya que uno se conoce a si mismo y sabe hasta donde puede llegar.

-          Hay que hacer las cosas por intereses importantes que merezcan la pena.

-          Merece la pena el pasarlo mal con el fin de aprender.

-          Hay que mirar primero si merece la pena luchar por algo o no.

-          Todo lo que existe en la vida te puede pasar a ti, tanto lo bueno como lo malo.

-          No tengas reparos en tenerlo que pasar mal si eso luego te va a veneficiar.

-          No des muestras de debilidad a tu familia.

-          Las victorias hay que trabajarlas.

-          Luchar al máximo para tu beneficio y el de tu familia.

-          Para conseguir tus metas en esta vida hace falta genio.

-          Recuerda que antes del dinero y los intereses tienen que estar la ética de la persona.

-          Hay que adelantarse a los acontecimientos negativos.

-          Recuerda que la vista es la que trabaja.

-          Antes de decidir hay que ver las cosas claras.

-          La verdad de la vida es cruda y desagradable, por eso hay que adornarla un poco.

-          No te dejes engañar.

-          Siempre hay que ir a las buenas y solo en los últimos extremos a las malas.

-          La crudeza de la vida te hace adquirir capacidad de lucha.

-          Procura que no te vean “tus cartas” para poderlas jugar bien.

-          La única manera de triunfar es el ir a lo que te conviene rechazando lo que no te conviene.

-          Lo que vale es lo razonable.

-          Hay que ser flexible.

-          Hay que ir a lo tuyo.

-          Ayudar económicamente a tus familiares aunque sea por su mala cabeza.

-          Tienes que luchar con la mala fama que los demás te puedan crear. Aguantarla.

-          Cada uno tiene sus teorías y según sean asín les va en la vida.

-          Que nada te impida el intentar conseguir tus metas.

-          Las cosas hay que plantearla como una faena torera.

-          La verdad es cruda y desagradable, por eso hay que adornarla con eufemismo.

-          Una de las cosas por lo que luchar es hacer las cosas bien. Luchando interiormente para superarte y luchando con los impedimentos de los demás que pretenden cortarte las “alas”.

-          No hagas comentarios innecesarios pero cuando decida hacerlo, lo que diga que vaya a “misa”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario