miércoles, 26 de febrero de 2014

Pensamientos sobre "La depresión etc." desde 2011-3 (46 a 48 años)



-          Si estamos malo por ejemplo con depresión u otro trastorno es mejor ser humilde y tener buen “royo” que se no despierte la guasa.


-                              -     Uno tiene que tener una principal tarea, y es estar bien física y mentalmente

-          Apreciar a las personas que te quieren.

-          Hay que tomar solo las pastillas que te manda el médico. No hay que auto medicarse. Contri menos pastillas se tomen mejor.


-          Los trastornos de nervios producen desagrados y rechazos por parte de los demás.


-          Hay que escribir el libro de tu vida.


-          Hay que dedicarse a estar bien.

-          No tenemos que lamentarnos.


-          Cuando estas sufriendo te acuerdas de orar a Dios y cuando te recuperas ya no te da por orar.


-          Hay que dedicarse principalmente a estar bien.

-          Teniendo salud, el resto me ocupo yo.


-          Hay que sentirse orgulloso de ser buena gente.


-          Hay que superar los conflictos de vida sin tener que ponerse malo continuamente.


-          Cada uno se pone el límite donde quiera.


-          Has el bien y no esperes nada a cambio.


-          Si tú no te quieres no te quiere nadie.


-          Si uno no estás bien mentalmente hay que ser humilde y tener buen rollo.

-          El sueño es más fuerte que el miedo.


-          La enfermedad mental y los trastornos depresivos producen desagrados y rechazos.


-          Se tienen que reír contigo no de ti.

-          No pierdas nunca las ilusiones, tu sonrisa y tu mirada limpia.

-          Hay que escribir cosa tuyas. (De ti mismo)

-          Los defectos se agravan con el consumo de alcohol.

-          Aunque uno tenga un trastorno mental al menos hay que ser buena persona.

-          Hay que aprovechar el tiempo.


-          Para todo hay solución menos para la muerte. Y hasta para la muerte, si eres cristiano.


-          Estamos hecho de un material muy frágil.


-          Lo mejor de la vida son las ilusiones.


-          A todos nos da por algo diferente en distintos momentos.


-          Con paz se crece mejor.


-          La honradez no tiene precio.

-          Hay que saberse divertir.

-          Uno ni es tan malo ni es tan bueno.


-          Uno necesita una ocupación, amigos y crecer como cristiano.

-          No pertenecer a ninguna religión es lo mejor.


-          Hay épocas que decides una cosa y luego viene otra que decides lo contrario.


-          Si eres sensibles, no ataques a los demás. Por muy indeseables que sean.



-          No decidas nada hasta que estés completamente convencido.


-          Hay que apuntar los pensamientos.


-          No hay que hablar mal de nadie ya que todos somos imperfectos.


-          Hay que respetar las creencias religiosas aunque no se comparta.


-          Dedícate a lo que tú quiera y no a lo que los demás quieran.


-          Hacer las cosas y no pensar tanto en que hacer y si merece la pena hacerlo o no.


-          Los trastornos mentales producen mucho desagrado a los demás.


-          La nostalgia puede ser un negocio.

-          No te metas en las cosas del querer.

-          Hay que vivir y sentir no se puede pasar por esta vida como si estuviéramos muertos.

-          Si alguien te quiere dar algo no lo rechaces, acéptalo y serás agradable a dicha persona.

-          Uno no debería ser tan humilde ya que todos tenemos valores.

-          No hay que ponerse en boca de todo el mundo.


-          Habría que recoger todos los perros abandonado.

-          Gustan las personas que saben reírse.

-          No esperes a que llueva de colores para contestar, actuar etc.

-          Hay que poner en la balanza más lo positivo que lo negativo.


-          Actúa en la vida de la mejor forma y más correcta que puedas ya que Dios te está viendo para decidir si mereces ser miembro de su reino o no.


-          La prohibición de tomar alcohol a las personas con trastorno mental esta justificada por el trastorno en si y por los efectos negativo que tiene el alcohol con las pastillas.


-          El hacer a los demás lo que te gustarían que te hicieran te convierte en una persona agradable y buena para los demás.


-          Lo pasado, pasado está.

-          Si en un determinado momento contestas mal a otra persona, no te extrañes que en otra ocasión esa persona te haga lo mismo.

-          Hay que procurar caer bien a los demás.


-          Tienes que compartir tu vida con alguien.


-          Tienes que salir en las fotos sonrientes.

-          Hay que celebra las cosas.

-          Hay que apuntar todos tus pensamientos aunque sean contradictorios.

-          Hay que tener la necesidad de vivir la vida.


-          No vivas por encima de tus posibilidades.


-          La vida es como una noria da muchas vueltas y las cosas no son como parece.


-          Hay que vivir por una idea.


-          El estar vivo implica pasar malos ratos.


-          La música es un refugio.

-          La vida es demasiado corta.


-          Hay casualidades que nos cambian la vida.


-          Todo el mundo tiene necesidades y carencias que no están cubierta.


-          Es importante que los demás no hablen mal de ti.


-          El padecer graves enfermedades hace luego ser mejor persona.


-          Cuando estás en depresión y te riñen te cae muy mal y te hundes más en la depresión.


-          Si eres sensible y algo rencoroso tienes que tener cuidado de no caer en el odio.


-          El pasar por depresiones te hace mejor persona.

-          El que te riñan cuando estás en plena depresión sienta fatal.

-          Es importante llevarse bien con los demás.

-          Hay que estar lleno de amor, no tener odio ya que te perjudica gravemente la salud.



-          Si uno es bueno, débil y sensible, no podemos pretender enfrentarnos a la gente mala. Ya que te pueden destrozar.



-              Todo lo que te pasa en la vida te marca.

-          Todo el mundo tiene necesidades y carencias que no están cubierta.

-          Los que se van nos dejan algo a nosotros.


-          Es importante llevarse bien con los demás.


-          Hay que estar lleno de amor, no tener odio ya que te perjudica gravemente la salud.



-          Los amigos no se pueden elegir por catalogo.


-          Si estas sensible a las agresiones lo que hay que hacer es  no atacar para que luego no te Agreda.


-          La sexualidad es una necesidad fisiológica.


-          Contri más tiempo ha pasado más merito tiene los recuerdos. Escríbelos.


-          No eches cuenta a nadie, nada más que a tu psiquiatra. (porque si no los demás te volverán  locos ya que  uno te dice una cosa y el otro te dice todo lo contrario.

-          No se puede pretender agradar a  todo el mundo.


-          Muchas gentes no le molesta la conciencia de lo que hace sexualmente y otras si.


-          Uno debe de hacer lo que quiera hacer, aunque no le guste a determinadas personas. (Por ejemplo en tipo de ropa que decides ponerte a tu gusto).


-          Si nos fijamos en lo negativos de las personas, no nos llevaremos bien con nadie.

-          La felicidad completa no existe en este mundo. Pero si a ratos.


-          Se hacen más amigos llevándose dos meses interesándose por los demás, que dos años haciendo que los demás se interesen por ti.


-          Hay dos buenas frases: mejor estar solo que mal acompañado y para toda solución menos para la muerte.


-          El dinero no da la felicidad pero aplaca los nervios.


-          Las personas buenas son las que se ponen mala de los nervios. Los cabrones no tienen problemas ya que no tienen conciencia.


-          Las personas con trastornos mentales se quieren mucho. Pero no gustan.


-          Al psiquiatra no se le miente. (eso es cosa de tonto). Si estás bien o mal hay que decírselo. Otro planteamiento seria si uno quiere conseguir una paga si se está malo. (Exagerar)

-          Las personas le dan por distintas cosas en distintos momentos y épocas de su vida. Cuando se cansa de un tema pasan a otra cosa aunque pueden con el tiempo recuperar la afición que tenía antes.

-          Escribir bien es muy difícil, pero más difícil es que te lean.


-          Cuando tienes depresión y alguien te riñe o te trata mal, no lo olvidaras nunca. Y se lo tendrás en  cuenta. Y si alguien te trata bien con amor, buenos consejos etc. Tampoco lo olvidaras nunca.

-          Uno esta antes que los demás.


-          No te comportes para agradar a los demás. Compórtate para gustarte tú. Y por consiguiente gustaras a los demás. Los demás le gusta que te gustes tú.



-          Lo que no vives lo que exige la edad que tienes, luego quieres vivir lo pero ya con otra edad más avanzada.


-          Lo que tú escribes que sale de ti. (De tu mente) tienes más mérito que las frases copiadas.


-          Si quieren que los demás se enteren de una cosa secreta tuya, no lo digas a nadie.

-          Que cada uno haga con su vida lo que le dé la gana.

-          Da mucha seguridad tener las cosas previamente escritas de ante mano.

-          Para bailar hay que perder el sentido del ridículo. (No te tiene que dar vergüenza bailar).

-          El mejor tema para escribir un libro es todo lo referente a tu vida.


-          Lo peor no es juntarse con personas que tenga trastorno mental. Lo peor es que a demás sea tonta.


-          ser consciente que las noticias malas se corre como la pólvora. Se enteran todo el mundo rápido. Si te ocurren cosas buenas no se entera nadie pero si te pasa algo malo se entera todo el mundo.


-          La persona verdaderamente inteligente es la que es feliz y hace lo que quiera. (Sin hacer daño a nadie).


-          Demostrando que estas equilibrado no tendrás problemas con las gentes. Si demuestra una personalidad y comportamiento desequilibrado las gentes huirán de ti.


-          La persona está en continuo cambio constantemente.


-          Hay que darse más importancia ya que uno vale mucho.


-          Lo que se lee fácil, para escribirlo es muy difícil.


-          Si determinada persona te produce inseguridad, miedo, respeto etc. Afianzarte en comportarte con sencillez y siendo siempre tu mismo. Gustándote y no te comportes como crees que dicha persona le gustara más ya que no eres tú mismo.
No intente agradar sin ser tú. Agrádate tu mismo, siendo como eres.

-          Hay que darse más importancia, no ser tan modesto.

-          El problema es cuando no solemos molestar por cosas sin importancia.


-          El trabajo del psiquiatra es el que estés bien. Si estás bien en un determinado grupo de personas o asociación te animara a seguir y si no, te aconseja que lo dejes o te salgas.

-          Lo que pone nervioso e inquieto a las personas en un conflicto es luego la determinación que decides tomar a raíz de la consecuencia de dicho conflicto.
Al verte obligado por tu conciencia.

-          Las personas te  tienen que  tratar con cierto afecto y amor si no, no vale.


-          La persona no puede tomar decisiones importante estando en estado depresivo.



-          El día que te dejen de criticar es señal que estás muerto.


-          Todo en excesos es malo.

-          Hay que ser menos susceptible.

-          Lo mejor es ir por libre sin pertenecer a ninguna religión.


-          Hay que hacer algo en la vida. No se puede hacer solo “comer y cagar”.


-          La cuestión de coleccionar pornografía es un problema ya que en muchos momentos la sexualidad es muy importante pero luego es vergonzante y por tanto no es hereda ble.


-          Las personas solitarias hacen diálogos consigo mismo.


-          Uno fantasea como si tuviera el mismo arte de los artistas.

-          Hay que tener en cuenta que las cosas no son perfectas.


-          En la vida hay que estar constantemente ilusionado con algún tema.

-          En la vida se puede coger muchos papeles y uno de ello es de victima.

-          La mentes un músculo que hay que ejercitarlo.

-          Una persona se puede analizar bajo el punto de vista, psicológico, sociológico, psiquiátrico, religioso, filosófico.

-          Lo mejor para escribir copiando es copiar frases celebres, citas, aforismos, proverbios, refranes, lapidarias. Relaja los nervios.

-          Si no gustan las personas normales contri más los trastornados.


-          Si estas estabilizado emocionalmente no te peleas con nadie. En cambio si estas desequilibrado te peleas con facilidad. Sobre todo si hay alcohol por medio creyéndote más valiente que el cordobés.


-          Hay que estar constantemente ilusionado con algún tema entre manos.

-          No hay que hacer daño a los demás para no sufrir luego la mala conciencia.

-          Escribe cosas de tu cosecha y no copiando, se disfruta más.

-          Los psiquiatras creen que las personas que creen en el demonio tienen trastornos mentales.


-          No tener prisas para dar las cosas que quieras dar, ya se presentara la ocasión.

-          Ya que no se tiene dinero por lo menos procurar tener salud.

-          No te complique la vida después de haber pasado dificultades de salud.

-          Cuando se tiene ganas de ordenar tus cosas es señal que estas mejorando de la depresión.

-          Hay que escribir pensando primeramente que te sirva a ti mismo. El tener tus pensamientos, opiniones, recuerdos etc. escrito de ante mano te da mucha seguridad y tranquilidad ya que para que se beneficie los demás se tiene que rodear la circunstancia difícil de que te lean.

-          No se puede poner feliz a una persona si esta no te hace feliz.

-          Las enfermedades mentales se curan. Lo que no se cura es el estigma que tiene los demás hacia uno.


-          Hay que buscar algo que hacer que te haga feliz.

-          Hay que tener un ideal para hacerte fuerte y no ser tan sensible.

-          Escribe lo que vives. Vives para luego escribirlo.


-          Si te metes a una cosa que no te gusta no tiene fuerza para llevarlo a cabo.


-          Después de una depresión se suele uno humanizar más.


-          Todos tenemos un pero…

-          No se gusta a todo el mundo.

-          La mente es un músculo que hay que ejercitar.

-          Hay que dejar una huella en el mundo.

-          Los perros comprenden más de lo que creemos.

-          Lo malo hay que olvidadlo. La enfermedad enseña.

-          Hay que animarse ya que hay muchas cosas para hacer y mejorar tu vida.

-          Hay que animarse a sí mismo.

-          La vida no es camino de rosas.


-          Todo es según el color del cristal con que se mide.

-          El alcohol en exceso es un veneno.

-          Hay que dejar constancia por escrito los esfuerzos que uno haga para estar como Dios manda.

-          Tienes que hacer ver a los demás cuando hablas de broma o en serio.

-          Haz lo que tu cabeza te dice que tienes que hacer.


-          Lo malo de tu pasado no lo lleves al presente porque estropea dicho presente. Habla solo de tu presente y un futuro inmediato ya que si todos tuviéramos que hablar de su pasado no terminaríamos nunca. (El que quiera desahogarse que lo escriba).

-          El consumir mucho alcohol hace que pierdas tu auto disciplina en diversos temas.

-          Todos tenemos perversiones sexuales.


-          Producirte una eyaculación solo cuando la situación sea especial y merezca la pena.

-          Todos tenemos perversiones sexuales, si nos  trae cargo de conciencia al ponerla en práctica es negativo para uno. Pero en cambio si no tienes mala conciencia disfrutas y punto. (Ejemplo una masturbación).


-          Los esfuerzo que hago en la vida hay que dejarlo registrado por escrito, audio, vídeo.


-          Escribir para que te sirva a ti más que en los demás ya que escribir es difícil pero más difícil es que te lean.

-          No opines cuando no tengas las cosas claras.

-          Es una tontería ser muy reservado ya que los demás terminan por enterarse de cosas. (se dicen unas a otras). No darle mucha importancia ya que tú no eres tan importante.






  











No hay comentarios:

Publicar un comentario